Asesoramiento y gestión


La inocuidad de los alimentos juega un papel fundamental a la hora de garantizar la seguridad de los alimentos en cada etapa de la cadena alimentaria: desde la producción primaria, en el procesamiento, el almacenamiento y la distribución hasta el final de la cadena, en la preparación y el consumo.
Con el objetivo final de promover la calidad e inocuidad alimentaria durante el proceso productivo y manipulación de alimentos, trabajamos con las siguientes normas:
BPM.
HACCP.
ISO 9001.
ISO 22000.
FSSC 22000 V6 y Programa de Desarrollo.
BRCGS START! y Food Safety V9.
Calidad e inocuidad alimentaria
Nuestro enfoque se adapta a las necesidades específicas de tu empresa, brindando un servicio a medida que garantiza el cumplimiento de los requisitos exigidos por los distintos estándares.
A continuación, te presentamos cuatro grupos de normas para los cuales se ofrecen servicios de asesoramiento, consultoría e implementación. Esto significa que brindamos apoyo en la preparación previa a la certificación, guiándote en la adecuación de procesos y documentación; acompañamos durante la auditoría, asegurando que todo esté en orden y proporcionando soporte en cada instancia; y también ofrecemos asistencia posterior a la certificación, facilitando el mantenimiento y la mejora continua del sistema de gestión implementado.
Producción agrícola
El uso sostenible de los recursos, la inocuidad de los alimentos y el bienestar de los trabajadores deberían ser aspectos fundamentales en la producción, estos se pueden garantizar con el cumplimiento de requisitos de mercados locales e internacionales. A través de la implementación de estos estándares se mejora la gestión agrícola, facilita el acceso a clientes y cadenas comerciales que priorizan la trazabilidad, la calidad y el compromiso ambiental en toda la cadena de valor.
Trabajamos con las siguientes normas para promover una producción agrícola responsable y sostenible:
Buenas Prácticas Agrícolas (BPA).
GlobalG.A.P. V6 SMART y V6 GFS.




Gestión ambiental y sostenibilidad
El desempeño ambiental debe pensarse como un aspecto transversal a cada una de las actividades de la empresa. Es importante integrar la sostenibilidad en todos los aspectos de la gestión ya que no solo se reduce el impacto ambiental sino que también permite ganar competitividad y mejorar la reputación. Implementar estos estándares permite optimizar el uso de recursos, fortalecer la trazabilidad y generar un impacto positivo en la sociedad.
Trabajamos con los siguientes estándares para la implementación de sistemas que impulsen el impacto positivo en el ambiente y la sociedad:
ISO 14001.
Protocolo de Sustentabilidad de Bodegas de Argentina.


Mercados específicos
Las certificaciones especializadas permiten a las empresas diferenciarse y acceder a nichos con alto valor agregado. Consumidores y compradores buscan productos con atributos distintivos, como el origen certificado o la garantía de ingredientes 100% vegetales, lo que genera nuevas oportunidades comerciales.
Trabajamos con los siguientes estándares:
Sello Alimentos Argentinos.
International Vegan Certificate (ISO Ref. 23662).
Producción orgánica.
Nos comprometemos a brindarte soluciones prácticas y efectivas para que la certificación no sea solo un requisito a cumplir, sino una herramienta estratégica para mejorar la calidad, seguridad y sustentabilidad de tu producción.
Si te quedaron dudas, contactanos así te contamos cómo estas certificaciones pueden generar valor para tu empresa.
Foodstand
Contactanos
¡Dejanos tus datos!
© 2025. All rights reserved.